Page 194 - Libro Teoría del Secado
P. 194
Epílogo: Ananías y Keey
Epílogo
Desarrollo de la teoría del secado
La teoría del secado no se ha desarrollado en plenitud, estando
basada fundamentalmente en el comportamiento de los secadores
desde un punto de vista práctico. Los textos siguientes representan
las publicaciones más importantes para abordar le teoría del secado
y la operación de los secadores industriales.
1. A V Luikov, Teoriya Sushki (Teoría del Secado), Energiya.
Moskva (1968). Aplica la termodinámica irreversible para
describir el secado y evaluar las variacíones del contenido
de humedad.
2. O Krischer y W Kast, Die wissenschaftlichen Grundlagen der
Trocknungstechnik (Las bases científicas de la tecnología
del secado), edición 3e, Springer Verlag, Berlin Heidelberg
New York (1978). Dos libros generales que hacen hincapié
en las investigaciones alemanas. En primer texto, el secado
se describe como una mezcla de la difusión y el movimiento
a través de poros. En el segundo libro se describe el
funcionamiento de variados tipos de equipos de secado.
3. R B Keey, Introduction to Industrial Drying Operations, (La
introducción al funcionamiento de secadores industriales),
Pergamon, Oxford (1978). Un libro con variados ejemplos
para evaluar el secado y el funcionamiento de los secadores.
4. R B Keey, Drying of Loose and Particulate Materials, (El
secado de las materias sueltas y partículas), Hemisphere
Publishing Corporation, New York (1991). Aplica la teoría de
la curva característica, para describir el secado de materias
sueltas y partículas.
192