Page 11 - Libro Teoría del Secado
P. 11
Prefacio
Considerando que los textos sobre la teoría del secado son limitados,
el presente libro desea difundir esta necesidad. Se sustenta en
materias incluidas en un curso de postgrado titulado “Avances en
la cinética del secado”, propuesto inicialmente en la Facultad de
Ingeniería Química, Unicamp, Campinas, Brasil. Los apuntes para este
curso fueron preparados en portugués y luego traducidos al español.
Roger Brian Keey, profesor emérito de la Universidad de Canterbury,
Nueva Zelanda, que impartió el curso original, consideró que estas
últimas notas podrían constituir la base de un texto introductorio
sobre los fundamentos del secado industrial. Posteriormente se
contactó con el profesor Rubén A. Ananías de la Universidad del
Bío-Bío en Concepción, Chile, para su contribución en la redacción
de dicho libro. El Profesor Keey manifestó su agradecimiento por la
disposición de su colega a aceptar esta proposición, colaborando en
la digitalización y mejora del primer borrador y posteriormente, en la
organización de la publicación de la versión final.
No se pretende ilustrar equipos industriales de secado en particular,
ni describir procesos específicos, que son de variadas características
técnicas y constante evolución. Más bien, el esfuerzo va dirigido a la
presentación de algunas ideas fisicoquímicas básicas, que permitan
al lector comprender los complejos procesos de transferencia de
calor y masa que tienen lugar en los equipos de secado industrial. La
teoría del secado, se describe ampliamente con diversos gráficos, que
ilustran el efecto de las variables del proceso, en el comportamiento
de los materiales sólidos húmedos frente al secado. Se espera que
la lectura de este libro ayude a una mejor comprensión del proceso
de secado, conducente a mejorar por último el compromiso entre las
buenas prácticas y los costos del secado.
Además, se ha escrito este trabajo en castellano, para que estas
ideas sobre la teoría del secado, sea accesible para lectores de
habla hispana de los países de América Latina.